ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA
�       Información: la construcción de un proyecto de vida no puede reducirse a la simple transmisión de información, pero tampoco puede faltar, y mientras se cuente con mayor información, mejores decisiones será posible tomar.
�       Valores: son transmitidos por nuestros padres, luego por parientes, maestros, ídolos y líderes. Los valores son los que dan solidez a nuestro proyecto de vida porque permiten darle un rumbo definido en nuestros actos y decisiones, y así, evitar las desviaciones.
�       Autoconocimiento: Sólo  puede alcanzarse a través de la experiencia del propio sujeto, es decir, de la interacción con su medio ambiente y del conocimiento que ya ha asimilado, para confrontarlo con sus nuevas vivencias.

¿Por qué un proyecto de vida?
¿Para qué planear la vida?
¿Tienes sueños, aspiraciones o proyectos que te gustaría concretar?
�       Para definir tu visión de vida y tu misión
Señala lo que te gustaría lograr:
�       Identificar quién eres, de dónde vienes y a dónde vas
�       Mejorar tus relaciones personales
�       Mejorar tu relación contigo mismo y con los demás
�       Alcanzar un mejor nivel de desempeño académico
�       Visualizar que tipo de trabajo deseas realizar
�       Alcanzar un alto nivel de desempeño profesional
�       Planear y equilibrar el impacto de tus emociones y tu forma de actuar para lograr tus metas
�       Lograr un equilibrio entre tu vida personal y tu vida profesional
�       Escribe otros motivos por los que necesitas elaborar tu proyecto de vida:
�       Descubrir tus competencias y habilidades personales

�       Tener la vida planificada con una visión clara de lo que quieres ser y cómo lo vas a lograr

�       Saber cuál es tu misión y tu sentido en la vida



CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO DE VIDA





Actividad  1.
PUNTO DE PARTIDA DEL PROYECTO DE VIDA
Contesta las siguientes preguntas:
1.       Quién soy
2.       Qué deseo realizar en la vida
3.       Cuáles son mis necesidades actuales
4.       Cuáles son mis habilidades
5.       Con qué obstáculos me enfrento
6.       Cómo puedo contribuir a mejorar mi mundo
7.       Qué camino debo tomar en este momento
8.       Cuál es mi plan de vida